Por favor, espere...



BLOG

PREECLAMPSIA-MADRID.jpg

La preeclampsia es una condición que se da en el embarazo y que puede llegar a tener consecuencias graves. Anticiparse a su aparición es importante, así como conocer sus síntomas. Aunque se da solo en un 10 % de los casos, es importante que los padres conozcan su existencia y que se establezcan todos los mecanismos de control necesarios durante la gestación para abordarla en caso de aparición. En este artículo encontrarás toda la información necesaria.


anovulacion-que-es-sintomas-tratamiento-madrid.jpg

La anovulación es un trastorno ginecológico que afecta a un gran número de mujeres en edad fértil y puede tener un impacto significativo en su salud reproductiva. Se define como la ausencia de ovulación, el proceso mediante el cual el ovario libera un óvulo maduro listo para ser fertilizado.

Este fenómeno no solo dificulta el embarazo, sino que también puede ser un indicativo de desequilibrios hormonales o de otros problemas de salud subyacentes. En este artículo, exploraremos en profundidad las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento disponibles para la anovulación.


nauseas-embarazo-causas-tratamiento.jpg

Las náuseas y los vómitos son unos de los síntomas más comunes durante el primer trimestre del embarazo. Aunque no afectan a todas las mujeres, se estima que hasta el 70-80% de las embarazadas las experimentan en algún grado. 

En EGOM, como especialistas en ginecología y obstetricia, queremos proporcionarte información clara y práctica para que sepas por qué ocurren, cuáles son sus causas y, sobre todo, cómo puedes manejarlas.


Fases-ciclo-menstrual.jpg

El ciclo menstrual tiene una duración aproximada de 28 días y genera cambios en el cuerpo de la mujer, especialmente en los ovarios y el útero. Esto se produce por la acción que ejercen sobre ellos las hormonas sexuales femeninas; en cada mujer puede presentar diferente duración y ocasionar diferentes síntomas en las fases del ciclo. 


version-cefalica-externa-HM-Monteprincipe.jpg

Cualquier feto es susceptible de cambiar de posición durante el embarazo, si bien es cierto que la posición podálica o de nalgas suele ir disminuyendo según avanza la gestación. La presentación cefálica es la colocación más apropiada a la hora de dar a luz, al contrario que la presentación podálica (de nalgas), que ha demostrado mayor incidencia de pobres resultados perinatales que el parto en cefálica (cabeza), por lo que es una indicación de cesárea a las 39 semanas al considerarse un procedimiento más seguro para el recién nacido.


EGOM

egom-logo-wht-foo

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.

Número de Registro Sanitario CH0081

La adquisición de consultas o pruebas online se abonarán mediante tarjeta bancaria Visa o MasterCard.

APP DE EGOM

APP EGOM

APP EGOM

WEB MÉDICA ACREDITADA

Web Médica Acreditada. Ver más información

MIEMBRO DE TOP DOCTORS

Contacto

Teléfonos de contacto:
✆ 91 211 01 32
✆ 91 211 01 07
✆ 919 37 00 00
Contacto prensa:
comunicacion@egom.es

Diseño Web Médicas: La Consulta - Marketing Sanitario

2025 © EGOM, Equipo de Ginecología y Obstetricia