El masaje perineal es un tipo de masaje que se aplica en los músculos y tejidos que rodean tu vagina para facilitar el paso de la cabeza del bebé y limitar o disminuir el riesgo de episiotomía o desgarro de estos tejidos durante el parto.
Por favor, espere...
El masaje perineal es un tipo de masaje que se aplica en los músculos y tejidos que rodean tu vagina para facilitar el paso de la cabeza del bebé y limitar o disminuir el riesgo de episiotomía o desgarro de estos tejidos durante el parto.
Todos los que nos dedicamos a la Obstetricia, llevamos toda nuestra vida realizando terapia tocolítica en nuestras pacientes diagnosticadas de Amenaza de Parto Prematuro, es algo que aprendimos desde nuestros inicios profesionales sin plantearnos su eficacia.
Ella se llama Carmen y en el fondo, es la protagonista de mi historia, que da comienzo unos meses antes de que ella naciera. Yo, soy Elena su mamá y aunque ella aún no es consciente, pasamos juntas un cáncer de mama con todo lo que eso conlleva. Las dos estamos sanas, yo estoy curada y ella a mi lado.
La sociedad, y concretamente la mujer embarazada, demanda un análisis exhaustivo de todo lo concerniente al desarrollo fetal. La posibilidad de detectar a aquellas gestantes con riesgo para desarrollar un hipotiroidismo y prevenir así las posibles complicaciones ha dejado de ser un debate científico y empieza a generar un interés social en la población.
Desde el momento en que una mujer queda embaraza el cuerpo comienza a cambiar, y todos estos cambios ocurren para que el feto pueda desarrollarse y crecer hasta convertirse en un bebe sano y fuerte.
Los cambios durante los nueve meses de embarazo ocurren tanto a nivel hormonal como físico. Es importante que conozcer cuales serán estos cambios para que ninguno sea motivo de preocupación y se pueda disfrutar plenamente del embarazo sin miedos ni estrés.
Cuando estas embarazada, son muchas las dudas que te surgen a todos los niveles. La salud bucodental es otro de los puntos importantes dentro de este momento tan importante y bonito, ¿Cómo afectará este proceso a mi boca?, ¿Pueden realizarme tratamientos?, ¿Me pueden poner anestesia? El Dr. Juan Carlos Sánchez, Director Médico de la Clínica Avance Dental, explica estas y otras dudas en este artículo.
El cuidado del suelo pélvico en las diferentes etapas de la vida de la mujer es una de las mejores medidas preventivas de las posibles disfunciones de esta musculatura, que cierra la cavidad pelviana y cuya integridad juega un papel fundamental en el mantenimiento de las vísceras pélvicas, en los mecanismos de continencia y en la actividad sexual. Al estar situada en la parte inferior de la cavidad pélvica, su acción es siempre antigravitatoria, lo que implica que debe estar especialmente dotada para soportar carga y, gracias al tono basal, se consigue el soporte de las vísceras pélvicas.
Hasta hace pocos años se cuestionaba cuándo era el momento más adecuado para cortar el cordón umbilical, si era preferible hacerlo unos segundos después de producirse el nacimiento, o si por lo contrario era aconsejable esperar unos minutos. Últimamente ha ganado peso la hipótesis que dice que retrasar el momento del pinzamiento conlleva importantes beneficios.
El sangrado genital durante el embarazo suele no ser relevante. Sin embargo existen ciertas circunstancias que la paciente embarazada debe saber y estar alerta.
El Dr. Alejandro Harguindey Antolí-Candela, Director Médico del INSTITUTO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Y CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO DE MADRID IOM, nos habla en este artículo acerca de la rinitis gestacional y congestión nasal durante el embarazo.