Por favor, espere...



BLOG

medicamentos-tomar-embarazo.jpg

Durante los nueve meses que dura la gestación es común que la mujer presente cuadros catarrales, víricos o de alergia, y que se preocupe mucho cuando le recetan algún medicamento. No hay que preocuparse ya que existen medicamentos seguros para estas afecciones y para aliviar sus molestos síntomas. Lo único que hay que tener en cuenta es que antes de tomarlos SIEMPRE se debe consultar con un médico.


impacto-psicosocial-endometriosis.jpg

La endometriosis es una enfermedad crónica de causa desconocida, aunque sabemos que existe cierta predisposición genética. El tratamiento puede variar de una mujer a otra en función de los síntomas que tenga, de la intención de embarazo, de la edad y de la situación de la enfermedad, por lo que es complicado generalizar los procedimientos y es necesario individualizar la atención para cada mujer.


informacion-miomas.jpg

Los miomas son pequeñas formaciones de tejido muscular que se alojan en el útero, se originan de las células de músculo liso que existen en el miometrio o pared uterina, siendo especialmente comunes en la época de mayor fertilidad de las mujeres.

Los miomas son una patología muy común y benigna en la gran mayoría de casos.

Es este post vamos a abordar su origen, síntomas, causas y consecuencias en nuestro organismo.

Antes que nada, debemos destacar que tener un mioma no es algo que deba alarmarnos, ya que se trata del tipo de tumor benigno más frecuente en el útero. Afecta a una de cada cinco mujeres y muy raras veces estos pequeños tumores representan un problema grave.

Pueden llegar a medir de 5 mm a 20 cm o más, pero la mayoría se mantiene en un rango entre los 4 y 5 cm, lo cual no causa daño e incluso a veces disminuyen su tamaño o desaparecen con la menopausia.

Síntomas

En la mayoría de los casos los miomas no presentan ningún síntoma y suelen pasar desapercibidos hasta el momento de una consulta con el ginecólogo, y son diagnosticados en el momento de hacer una ecografía del útero.

En caso de que se presente una sintomatología esta suele venir con hemorragias, pérdidas de sangre esporádicas, ya sea durante la menstruación o fuera de ella, dolor en la zona del útero junto a una sensación de presión, estreñimiento y también una necesidad de orinar mucho más frecuente.

En los casos más graves, los cuales son escasos, los miomas pueden producir problemas de infertilidad o dificultades en el embarazo, como abortos, parto prematuro o problemas de placentación. Esto ocurre en casos puntuales, ya que en la mayoría de los casos la mujer embarazada no conoce la existencia del mioma hasta que se hace la primera ecografía gestacional, y no suele suponer ningún peligro grave para la gestación.

Lo recomendable es que una mujer que está diagnosticada de miomas acuda a una consulta pregestacional antes de quedarse embarazada para que pueda ser valorada correctamente por si fuera necesario plantear alguna actitud quirúrgica, aunque en la mayoría de los casos no es necesario.

Es importante no confundir un mioma con un quiste o con un pólipo. La diferencia radica en que los quistes se localizan en los ovarios, mientras que los pólipos, aunque se ubican en el útero y pueden o no producir sangrado vaginal, al igual que un mioma, son formaciones dependientes del endometrio (la capa más interna del útero) y no del músculo (como es el caso de los miomas).

Dependiendo de las características del mioma, como lo es su tamaño, cantidad de vasos sanguíneos y velocidad de crecimiento, algunos requieren pruebas complementarias para determinar su gravedad o efecto en el organismo.

No existe una manera de evitar que los miomas aparezcan y no se ha determinado un motivo específico por el cual se generan, aunque se cree que se debe a factores hormonales y predisposición genética.

Eliminación de los miomas

La mayoría de los miomas son benignos y en muy pocos casos se detecta una formación maligna de este tipo, por eso la operación de los miomas solo ocurre cuando son de un tamaño muy grande, provocan demasiadas molestias o crecen considerablemente rápido.

También se hace se aconseja intervención quirúrgica en caso de que estos estén relacionados con la infertilidad del paciente, o sean un riesgo para el embarazo. Si tu cuerpo desarrolla miomas con frecuencia es probable que pese a la intervención de estos reaparezcan, al menos mientras estés en edad fértil.

En EGOM disponemos de una unidad especializada en miomas, donde nuestros ginecólogos especializados evaluarán cada paciente y, tras realizar un correcto diagnóstico, discuten en sesión clínica multidisciplinaria todas las posibilidades terapéuticas adaptadas a cada caso. Esto sumado a un equipamiento de última generación de cirugía mini-invasiva que incluye la cirugía laparoscópica e histeroscópia.


premios-saludigital-Mediforum.jpg

Nuestro blog acaba de ser el ganador como mejor Blog de Salud en los premios SaluDigital 2019, unos reconocidos galardones impulsados por el Grupo Mediforum, que premian las iniciativas que contribuyen a mejorar la salud y la vida de las personas a través de la tecnología sanitaria.

El acto ha contado con la asistencia del Consejero de la Comunidad de Madrid, D. Enrique Ruiz Escudero y Juan Blanco, CEO del Grupo Mediforum, y ha sido inaugurado por Eduardo Pastor, presidente del Grupo Cofares, que aseguró que estos premios se han convertido a lo largo de sus tres ediciones consecutivas “en uno de los galardones más prestigiosos de la salud y la tecnología digital”, y añadió “ como farmacéuticos estamos orgullosos de poder participar en esta iniciativa, pues siempre es justo reconocer los proyectos tecnológicos que se desarrollan en el sector sanitario”.

El Dr. Marcos, Director Gerente de EGOM fue el encargado de recoger el galardón que fue entregado por Dña. Begoña Gómez, Directora de Comunicación de Novartis España y D. Vicente Prados, Viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Premios Mejor Blog SaluDigitalEl Dr. Marcos de dirigió a los asistentes con unas emotivas palabras “es un verdadero honor y placer recibir este premio, no esperábamos que nos lo iban a dar teniendo en cuenta la calidad de los finalistas, ya que ser uno de los tres finalistas era ya un verdadero honor. Decidimos comenzar con nuestra andadura en internet como una forma de prolongar nuestras consultas y acercarnos a nuestras pacientes. Llevamos más de 25 años dedicados a la ginecología y decidimos hacer este blog para dar respuesta a las preguntas más frecuentes que nuestras pacientes nos hacen en la consulta”, y finalizó diciendo “gracias a nuestro equipo de comunicación que nos animan constantemente a publicar y os animo a todos a visitar nuestro Blog”.

Hace ya seis años que en EGOM apostamos por hacer una estrategia de comunicación en internet. Nuestra página recibe más de 50.000 visitas mensuales y muchos de nuestros contenidos están posicionados en las primeras posiciones de Google.

Para nosotros lo más importante es difundir contenidos de calidad y siempre respaldados por nuestro equipo médico.

Internet se ha posicionado como la primera fuente de información de temas de salud, incluso por delante de la visita al médico. 8 de cada 10 personas consulta información en redes sociales y buscadores sobre temas relacionados con la salud y siempre hemos creído que estos temas deben ser tratados con un compromiso ético y profesional como el ejercicio médico merece.

Premios Mejor Blog SaluDigital

Una web o un blog nunca debe sustituir a una consulta presencial pero si pueden ser complementarias. Hay ocasiones en que a las pacientes les gustaría disponer de más tiempo para hablar con su médico y nuestras pacientes pueden ver desde la tranquilidad de su casa información ampliada y detallada sobre lo que le hemos explicado en la consulta, y este contenido siempre es escrito por nuestro equipo médico. Además nuestra web cuenta con dos acreditaciones médicas signo de la calidad y rigor de los contenidos que ofrecemos.


EGOM

egom-logo-wht-foo

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.

Número de Registro Sanitario CH0081

La adquisición de consultas o pruebas online se abonarán mediante tarjeta bancaria Visa o MasterCard.

APP DE EGOM

APP EGOM

APP EGOM

WEB MÉDICA ACREDITADA

Web Médica Acreditada. Ver más información

MIEMBRO DE TOP DOCTORS

Contacto

Teléfonos de contacto:
✆ 91 211 01 32
✆ 91 211 01 07
✆ 919 37 00 00
Contacto prensa:
comunicacion@egom.es

Diseño Web Médicas: La Consulta - Marketing Sanitario

2025 © EGOM, Equipo de Ginecología y Obstetricia