El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, y desde EGOM queremos hacer hincapié en todas aquellas cuestiones de salud de la mujer teniendo en cuenta las distintas necesidades de la mujer en las diferentes etapas de su desarrollo.
Por favor, espere...
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, y desde EGOM queremos hacer hincapié en todas aquellas cuestiones de salud de la mujer teniendo en cuenta las distintas necesidades de la mujer en las diferentes etapas de su desarrollo.
La sexualidad es un pilar básico en la construcción de la pareja y normalmente la asociamos a una sensación placentera y de disfrute. Sin embargo, muchas mujeres no son capaces de experimentar estas sensaciones positivas porque prevalecen otras negativas como el dolor.
La atrofia vaginal o vaginitis atrófica es una dolencia que provoca sequedad e inflamación en la zona de la vagina. Aunque es más frecuente en mujeres que han pasado la menopausia, sus causas pueden ser variadas.
La dispareunia o dolor durante las relaciones sexuales afecta a casi todas las mujeres en algún momento de su vida. Tiene muchos y diversos orígenes, que deben ser descartados o confirmados en la evaluación médica para lograr acertar con el tratamiento y eliminar este síntoma.
Si has sentido estas molestias, estamos seguros de que la información que te presentamos aquí sea de ayuda.
El climaterio es el periodo en la vida de la mujer en el que se produce el paso progresivo del estado reproductivo al no reproductivo. La menopausia forma parte del climaterio y hace referencia al momento en que cesa la menstruación. Es una fase natural en la vida de la mujer que representa el final de su vida fértil y suele ocurrir entre los 45 y 55 años.
Se habla mucho de la disfunción sexual durante la menopausia. ¿Es inherente a esta etapa de la vida de la mujer? ¿Se produce como consecuencia de los trastornos que esta produce? ¿Cuál es la solución?
La sequedad vaginal y el dolor al tener relaciones sexuales son dos de los síntomas más comunes en las mujeres que padecen Síndrome Genitourinario en la Menopausia, una patología para la que existe una terapia emergente: el tratamiento con láser fraccionado de CO2 con unos resultados excelentes.